Para 2015 se multiplicará el flujo de datos en las empresas, lo que implica un reto de cambio en infraestructura en las compañías. Seguridad y rentabilidad son características que deben estar presentes al pensar en una solución para este crecimiento exponencial de datos.
Carlos Silva, gerente de alianzas en RIM, indica que uno de los retos importantes que tienen las organizaciones es cómo actuar más rápido ante las necesidades del mercado; debiendo ser capaces de capturar más datos y generar más información.
“Es un crecimiento natural a largo plazo en las capacidades de almacenamiento y procesamiento de los nuevos dispositivos. Llegó el momento en el que es posible almacenar muchos más datos de los que tenemos idea cómo aprovechar”.
Silva enfatiza que el camino que se debe seguir para enfrentar el crecimiento del tráfico de datos en las empresas, es definitivamente, no buscar renunciar a la capacidad de gestión. Subraya tendencias como el big data, que ofrece nuevas posibilidades a través de la movilidad, a través de teléfonos inteligentes.
“Hemos trabajado en herramientas que permitan trabajar en cómputo móvil, a través de teléfonos inteligentes, como si fueran un equipo de cómputo más de la empresa”.
Se refiere a Blackberry balance, que permite que las plataformas puedan tener cierto grado de control, independientemente de que sean dispositivos de otras plataformas, con requerimientos y adaptaciones en infraestructura de gestión.
Agrega que el ''cloud computing'' es otra opción para paliar el crecimiento exponencial del tráfico de datos, ya que habilita al usuario para acceder a la infraestructura de cómputo por terceros, sin perder el control, sin olvidar que la Blackberry depende en buena parte de la infraestructura que se encuentra en la nube.
Fuente: El informador
Fuente: El informador
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Yo opino..