Motorola Solutions presenta la tablet ET1 que ofrece soluciones de movilidad empresarial. El precio sube considerablemente en comparación con la nueva iPad
El proveedor para servicios empresariales Motorola Solutions lanza un nuevo dispositivo, una tablet, que pretende ayudar a las grandes empresas en su desempeño. La nueva ET1 es hasta ahora la única de clase empresarial y esta diseñada para ofrecer una experiencia intuitiva al trabajador móvil, así como el uso de aplicaciones que otorgan un rendimiento óptimo en diversas industrias y ambientes exigentes.A diferencia de las tablets de uso masivo, como la iPad de Apple, la ET1 se une al portafolio que ofrece Motorola Solutions que incluye radios, redes inalámbricas, soluciones de software, entre otros, para continuar con el enfoque empresarial y de gobiernos que tiene la firma. Dieter Avella, gerente de portafolio móvil e inalámbrico de Motorola Solutions para Latinoamérica, comenta que esta nueva tablet está pensada para "satisfacer todas las necesidades del trabajador de diversas industrias" tomando en cuenta el panorama móvil de un trabajador en la actualidad.
Una de las características de este equipo es que cuenta con sistema operativo abierto Android 2.4, lo que le permitió a la empresa agregar nuevos componentes que cumplieran con el objetivo de satisfacer las necesidades empresariales, además la ET1 tiene un procesador de doble núcleo de 1GB, memoria RAM de 4 GB, expandible hasta 32 GB y cuenta con la aplicación MST para administración remota. Cuenta con un ciclo de vida de 3 años, es resistente a golpes y caidas e incluso tolera temperaturas cambiantes de entre 0 y 50 grados centígrados.
Esta nueva tablet está diseñada para uso rudo por lo que su pantalla de 7 pulgadas fue construida con el cristal Gorilla Glass, asimismo posee una batería de larga duración, extraible y reemplazable para que el equipo no deje de funcionar.
Handheld tradicional. La ET1 cuenta con carcasa exterior que puede personalizarse de acuerdo a la imagen de marca de cada empresa. Avella continuó introduciendo los RhoElements, que permite desarrollar aplicaciones en HTML5 aptas tanto para equipos con sistema Android como los que funcionan con Windows EmbeddedUna vez puestos los beneficios de este nuevo dispositvo, es importante hablar sobre su precio. La más reciente versión de iPad que fue lanzada fue puesta a la venta en un precio que va de los 499 a los 829 dólares, algo que a Apple, dicho sea de paso, ha tenido en un dilema sobre los costos de producción y la recuperación de la inversión.
Aunque iPad es una tablet de consumo masivo, puede ser utilizada de manera empresarial si se cuenta con las aplicaciones necesarias, algo que pone en ventaja a la ET1 con el sistema de aplicaciones antes mencionado, pero el resto de los beneficios hace que el costo de la tablet de Motorola Solutions se dispare en más de un 40% en comparación al iPad o a otras tabletas de uso comercial. La ET1 se encuentra ya a la venta a través de los socios de negocios y una comunidad de desarrolladores de software y será introducida principalmente en industrias de comercio minorista, manufactura y otros sectores donde acceder a la información con más rapidez y atraer un mayor número de clientes es de vital importancia, de igual manera representa una buena opción para las PyMES.
fuente: eluniversal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Yo opino..