23 de febrero de 2012

Las ventajas de las aplicaciones móviles en los negocios

Hoy en día la inmediatez cada vez es accesible gracias a las innumerables ventajas de los smartphones. Una buena comunicación es la base fundamental de cualquier negocio. Principalmente, el contacto inmediato con el personal dentro de la compañía y la relación con los clientes.

Los mejores climas laborales internos son aquellos que reflejan resultados exitosos en los servicios y productos que ofrecen. Los negocios deben aprovechan las ventajas de los teléfonos inteligentes para crear una cultura comunicacional que beneficie la productividad y el clima organizacional.

Una caso de éxito, con respecto al uso de aplicaciones para la compañía, es el banco  Standard Chartered. Esta organización tiene más de 1800 oficinas en seis continentes. Para establecer una plataforma que los ayude a expandir los servicios, decidieron implementar el uso del iPhone e iPad. Primero comenzaron a utilizarlo internamente y, poco a poco, con los clientes.
María Huen, Jefe de Banca de Consumo en Hong Kong, menciona ¨la reconstrucción de la confianza no se trata tan sólo de pulsar los productos y servicios, se trata de utilizar la mejor tecnología para fomentar relaciones profundas y duraderas con nuestros clientes. Se trata de ayudar a manejar mejor su dinero".
A nivel interno, el banco le ha brindado a sus empleados alrededor del mundo miles de iPhones e iPads para ayudar a personalizar el servicios al cliente y simplificar las actividades empresariales. "IPad nos ayuda a innovar mediante una mejor forma de interactuar con los clientes. Ahora podemos estar más cerca de ellos", menciona Huen.
Asimismo, el Standard Chartered Bank ha desarrollado varias aplicaciones personalizadas para iPhone para que los empleados las descarguen. Esta herramienta ha ayudado a agilizar los procesos internos, realizar transmisiones de datos financieros de manera segura, mejorar la comunicación interna y externa,  y poder gestionar los sistemas de back-end.
Para desarrollar estas aplicaciones, el banco cuenta con un equipo interno de programadores, diseñadores y expertos en interfaz.  El banco también ha comenzado a utilizar el servicio de geolocalización móvil y están explorando en el mundo de la realidad aumentada.
Otro caso de éxito es la compañía Kids Crooked House.En el 2005, a Glen Halliday se le ocurrió crear una casa atractivamente visual para que sus hijos pasaran más tiempo al aire libre. El impacto fue tan positivo, que luego de dos años, nació la empresa Kids Crooked House.
Una tormenta de consultas, clientes e información comenzó a preocuparle a Glen, quién decidió comenzar a utilizar el iPhone de manera interna con sus propios empleados.  "La facilidad de su uso y su forma permite integrarse en el negocio. Con el iPhone, realmente pudimos afinar el negocio y volvernos tan productivos como sea posible", explica Halliday.
Una de las ventajas que encontró Glen en el iPhone, es la posibilidad de desarrollar aplicaciones personalizadas para su negocio. Una de las primeras que crearon se denominó KPI, la cual le permite a su equipo realizar un seguimiento de las métricas del sitio web de Kids Crooked House.

KCHQ es otra de las aplicaciones que creó su compañía para manejo interno. Esta le permite realizar el seguimiento y gestión de todos los proyectos pendientes y en proceso. ¨Tener el iPhone en la mano cuando estamos hablando con los clientes es un plus para nosotros, porque les mostramos las diferentes ideas, productos y esquemas de color. En cuestión de minutos, estamos haciendo modificaciones de diseño de acuerdo a las necesidades de cliente durante la reunión", menciona Halliday.
Actualmente, las grandes compañías están comenzando a utilizar las grandes ventajas de las aplicaciones para agilizar los procesos y crear una comunicación más directa y efectiva. Estos dos casos son ejemplos del enorme potencial que tienen las aplicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Yo opino..