Cytron®, en búsqueda de mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes, diseña un sistema de telemetría que permite monitorear en tiempo real los niveles de glucosa en la sangre de estos pacientes, con este sistema de telemedicina el paciente, puede monitorear sus niveles de glucosa, obtener un diagnóstico preliminar de su condición de salud al momento de la toma de lectura, contar con asesoría de un equipo de expertos calificados que brindarán asistencia oportuna en caso de registrar lecturas alarmantes.
El hecho de contar con registros precisos reduce el rango de error en el diagnóstico del paciente, expone la realidad de su condición de salud y el riesgo de que desarrolle las complicaciones tardías relacionadas con la enfermedad (ceguera, insuficiencia renal, cardiopatía) que llevan al paciente a un deterioro de la calidad de vida. Gracias a esta herramienta se puede retardar, disminuir e incluso prevenir la aparición de éstas complicaciones ubicando la causa exacta que origina su desarrollo en el tratamiento (Dra. Doris Pool Heredia, Programa de diabetes y riesgo cardiovascular SSY).
Después de analizar y revisar los resultados obtenidos de esta implementación, la secretaría de Salud del Yucatán ha validado la correcta funcionalidad de la tecnología ya que ha resultado de gran utilidad para reducir el presupuesto destinado a atender esta enfermedad crónica. Un paciente mal controlado genera de 3 a 5 veces más gasto que un paciente que se encuentra en un buen control de sus niveles de glicemia, Es recomendable impulsar y extender este sistema en otros estados de la república ya que México gasta más de 800MDD en atender este padecimiento (Dr. JoséEnrique Baqueiro Cárdenas, Responsable del acuerdo nacional de salud alimentaria y coordinador del programa estatal de nutrición).
El objetivo más importante del producto es la satisfacción del usuario al usar este sistema de cuidado integral destinado a mejorar su calidad de vida. Estas expectativas han resultado positivas ya que estos pacientes se han sentido seguros al tener una visión más clara de su padecimiento y saber con exactitud que significa cada lectura tomada, han aprendido a manejar y entender su padecimiento, y han adoptado una cultura de autocuidado que les concientiza y alienta a cumplir con todos los componentes que integran su tratamiento.
Este sistema ha pasado ya de la etapa de proyecto/prototipo a implementación de la plataforma y se ha trazado un nuevo objetivo: extender esta tecnología en otros estados de la República Mexicana y ponerla al alcance de cualquier persona que la necesite ya que se ha comprobado que monitorear, controlar y sobre todo aprender a vivir con la diabetes conlleva a mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen y reduce los gastos que ocasiona de manera significativa en todos los sectores.
fuente: Cytron
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Yo opino..